EasySAS:
estructura clara, visión real
En EasySAS transformamos una idea en una empresa sólida. Acompañamos a cada emprendedor y empresario a construir la base que necesita para sentar los cimientos de un crecimiento empresarial firme, enfocado y con visión de futuro.
Sólido Respaldo Jurídico. Visión Empresarial. Resultados Reales.
Nuestro Propósito: Crear Bases Empresariales Fuertes
En EasySAS, acompañamos a cada emprendedor y empresario a estructurar su compañía con solidez jurídica y visión estratégica. Nuestro propósito es construir cimientos firmes que respalden el crecimiento real de cada negocio, desde su nacimiento.
Queremos ser parte de una generación empresarial que crece sobre bases legales fuertes, proyectándose al futuro con orden, agilidad y ambición. Visualizamos un entorno donde cada empresa se consolida no solo para comenzar, sino para permanecer y trascender.
Pensamos diferente. Actuamos con precisión.
Lo que hacemos tiene impacto real:
una empresa mal estructurada cuesta tiempo y dinero.
En EasySAS pensamos cada constitución como una estructura única, adaptada a la realidad del cliente.
Constituimos empresas listas para operar, crecer y trascender.
Cada proceso que llevamos a cabo responde a un principio: estructura clara, visión empresarial sólida y ejecución impecable.
Creemos que una empresa bien constituida no es un mero trámite, sino una estrategia. Cada firma, cada paso, cada documento, es parte de una base jurídica que respalda y proyecta el futuro del negocio.
Constituir bien no es una opción. Es la diferencia entre improvisar y construir un proyecto con cimientos firmes.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden constituir una S.A.S. en Ecuador?
Cualquier persona natural o jurídica, nacional o extranjera, puede constituir una S.A.S. en Ecuador. Incluso es posible hacerlo de forma unipersonal, es decir, con un solo accionista.
¿Cuál es el capital mínimo requerido para una S.A.S.?
La legislación ecuatoriana no establece un capital mínimo obligatorio para la constitución de una S.A.S. Puedes iniciar tu empresa con el monto que consideres adecuado, incluso desde un dólar. Sin embargo, es recomendable establecer un capital que refleje la realidad económica de tu negocio y facilite futuras gestiones financieras.
¿Qué actividades económicas puede realizar una S.A.S.?
Una S.A.S. puede dedicarse a cualquier actividad económica lícita, excepto aquellas que requieren una forma societaria específica, como las actividades financieras, de seguros o bursátiles, que están reservadas para otros tipos de compañías. Es importante definir claramente el objeto social en los estatutos de la empresa.
¿Qué obligaciones tributarias tiene una S.A.S. una vez constituida?
Una vez constituida, la S.A.S. debe cumplir con diversas obligaciones tributarias, supervisadas principalmente por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y la Superintendencia de Compañías. Entre las responsabilidades fiscales más relevantes se encuentran:
Obtención del RUC (Registro Único de Contribuyentes).
Presentación de declaraciones de impuestos mensuales y anuales.
Llevar contabilidad conforme a las normas establecidas.
Actualización de información en el sistema de la Superintendencia de Compañías.